Por ser la estructura coralina más grande del Golfo de México y el único arrecife del estado de Yucatán.El Arrecife Alacranes es un conjunto de cinco islas: Pérez, Muertos, Pájaros o Blancas, Isla Chica y Desterrada. Estos islotes permanecen prístinos, sirviendo como hábitat primario para una diversa gama de especies dentro del Golfo de México.
Las aguas cristalinas del Arrecife Alacranes, con una profundidad media que oscila entre los 18 y los 25 metros, sirven de hábitat a un sinfín de especies, como tortugas, peces de colores, caracoles, langostas, mantarrayas y tiburones nodriza. Además, en la zona se han observado las ruinas sumergidas de antiguos barcos, lo que contribuye a su biodiversidad e importancia ecológica.
Es una oportunidad extraordinaria para observar una gran variedad de vida marina.
Los visitantes pueden contemplar majestuosas tortugas marinas, vibrantes peces tropicales e intrigantes especies como mantarrayas, tiburones nodriza, pulpos, langostas y exóticos corales.
Parque Nacional Arrecife Alacranes
Este es un pequeño vistazo de algunas aventuras de buceo
Las aguas de la región albergan un ecosistema marino rico y variado, que ofrece una experiencia única y cautivadora tanto a buceadores como a snorkelistas.