La isla es Parque Nacional y Reserva de la Biosfera. Isla Isabel es un refugio de aves, hogar de varias aves raras y hermosas. Nueve especies de aves marinas se reproducen allí en gran número.
Se localiza frente a las costas de Nayarit, en el municipio de Santiago Ixcuintla. Abarca 194 hectáreas, albergando una importante riqueza de ecosistemas: laguna, manglar, playa arenosa, talud y litoral. Entre ellos se encuentran moluscos, equinodermos, crustáceos, mamíferos marinos, 24 especies de rayas y tiburones, seis especies de reptiles, tres especies de tortugas y 92 especies de aves. Entre las especies emblemáticas figuran el tiburón ballena, el pelícano pardo, el piquero de patas azules y el piquero de patas rojas.
Los avistamientos submarinos pueden incluir cola amarilla, manta raya, ballena jorobada, tiburón ballena y tortuga. Hermosos arrecifes de coral, poco comunes en esta zona del mundo, hacen que la isla Isabel sea aún más única.
La isla Isabel ofrece una experiencia única de aislamiento y belleza natural
El Parque Nacional de la Isla Isabel ha visto cómo los esfuerzos de conservación desempeñaban un papel crucial en la salvaguarda de sus delicados ecosistemas. La isla fue declarada parque nacional en 1980 y ha sido designada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Existen estrictas normas para proteger los hábitats de cría de las aves marinas y el medio marino circundante.